Magistral ponencia de D. Antonio Barahona Vallecillo, para un día de celebración de Santa Cecilia, en donde la protagonista indiscutible era la música y nuestra Agrupación Musical de Mengíbar.
Así nos lo hizo ver el ponente y a la vez presentador de sus composiciones, el cual hizo un recorrido de las bandas de música existentes en el pueblo, sus directores y los orígenes de esta escuela de música en Cruz Roja, ésta última teniendo un papel importantísimo en la formación de los músicos.
Asimismo, hizo apuntes sobre la introducción de la música y sus luchas en las aulas para reivindicarla cuando solo existía un colegio en el que tuvo la suerte de estar. Finalmente, pidió un merecido reconocimiento a la figura del autor de la letra de nuestro Himno a Mengíbar, D. Juan José Medina Castillo, persona y mengibareño que tanto hizo por las tradiciones y raíces de nuestro pueblo, así como mencionó a componentes de la Agrupación destacados por haber formado parte largos años en ella y a los que todavían estaban, destacando por ejemplo a Damián Soriano y Alfonso Malo.
Una vez más nuestra Agrupación dio muestra de sus nuevas marchas aprendidas y su alto nivel, tanto que hubo momentos dicharecheros por parte de sus componentes en una composición con sonido estridente y que acabó dulcemente. Nota de humor a la que nos tienen ya acostumbrados para terminar una noche tan amena.
El acto finalizó con el Himno a Mengíbar y como no podía ser de otra forma, los nietos del presentador hicieron llegar a los asistentes unas octavillas con su letra para cantarlo, las cuales él mismo elaboró gentilmente.
Crónica: Paqui Gálvez Pancorbo.