«Mengíbar: 100 Años de Modernidad», en la Colección Museográfica Villa de Mengíbar.


tmp_8374-fb_img_1481029784575-1674616536

Ayer día 5 de diciembre a las 19:30h, tuvo lugar la inauguración sobre la historia de un edificio centenario. «Mengíbar: 100 Años de Modernidad», en la Colección Museográfica Villa de Mengíbar.

Crónica Fina Arenas Simarro.

tmp_8374-fb_img_1481029843412590328721

 

El acto estuvo presidido por el Diputado de Cultura D. Juan Ángel Pérez Arjona, por nuestro Alcalde D. Juan Bravo Sosa y nuestra Concejal de Cultura Dña. Adela Alonso. El Comisario de la exposición D. Emilio Plazas Beltrán, como Dirección Técnica de la Colección Museográfica «Villa de Mengíbar».

Por parte del Instituto de Estudios Giennenses estuvo en la inauguración su gerente, Salvador Contreras, y los tres técnicos que han trabajado en la digitalización de las imágenes: Pedro Cruz, Gema Quesada y el mengibareño Jesús Ramírez Pinar.

Desde la Colección Museográfica se ha hecho el trabajo de documentación, recopilación y selección de las imágenes así como la redacción de textos expositivos. La mayor parte de las imágenes de la exposición han sido compradas a un coleccionista particular y forman parte de un álbum original de la Compañía Mengemor. El resto de documentos han sido aportados por Endesa (Delegación de Linares), la Fundación Endesa (Madrid), el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (de Sevilla), el Institituto de Estudios Giennenses, Comisaría de Aguas (Sevilla), Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (Sevilla), Diario ABC, Gaceta de Madrid, Don Lope de Sosa, etc.

tmp_8374-fb_img_14810298519871693168168

También estuvo presente D. José Luis Carretero, como ex-trabajador de la Central Hidroeléctrica y gran conocedor de la misma, ha sido miembro de la Comisión Técnica e interlocutor entre Endesa y el Ayuntamiento de Mengíbar.

Finalmente, D. Sebastian Barahona Vallecillo, cronista oficial de Mengíbar, ha aportado también fotografías de su archivo personal.

Además, en la exposición se puede ver una reproducción de la famosa «Espada de Mengíbar» que ha realizado un armero de El Burgo de Osma (Soria) y un cuadro titulado «Amanecer en la Presa» que ha depositado su autor, Miguel Ángel López Expósito (que tiene orígenes mengibareños).

Una exposición itinerante que permanecerá en el edificio de la Colección Museográfica por un período aproximado de 2 meses y medio. Desde luego es una exposición que merece la pena ser visitada.

Top