NOTAS PARA LA HISTORIA DE LA COFRADÍA DE LA SANTA VERÓNICA DE MENGÍBAR Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar La Cofradía de la Santa Verónica de Mengíbar se funda el 29 de abril de 1916, en el domicilio de don Santiago Troyano Rovira, reuniéndose un grupo de mengibareños, con el fin de venerar…
LA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ DE MENGÍBAR «Notas para su historia»
LA COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ DE MENGÍBAR Notas para su historia Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar La cofradía de la Santa Vera Cruz de Mengíbar fue fundada en la iglesia de San Pedro Apóstol de Mengíbar en 1550, cuando esta localidad era aún una aldea de la ciudad…
LA COFRADÍA DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE MENGÍBAR
LA COFRADÍA DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE MENGÍBAR Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar La Cofradía de la Oración en el Huerto de Mengíbar es la más moderna, pues podemos decir que nace en 1980. Sin embargo, hemos de dividir su historia en varias fases, según fue desarrollando su actividad. LAS IMÁGENES …
COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS Y SEÑOR SACRAMENTADO DE MENGÍBAR
COFRADÍA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS Y SEÑOR SACRAMENTADO DE MENGÍBAR Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar Los Hermanos de esta cofradía, vestidos con su coleto, morrión, capa y guantes blancos, y empuñando la alabarda, ponen una nota singular, típica y pintoresca en la Semana Santa mengibareña. Esta cofradía fue fundada en la iglesia…
La Cofradia de la Virgen de los Dolores,por Sebastian Barahona Vallecillo
COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE MENGÍBAR Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar En las primeras noticias escritas que tenemos de esta cofradía aparece con el nombre de la Virgen de la Soledad. A esa advocación se le daba culto en la parroquia de San Pedro Apóstol en el siglo XVII, más…
LA CASA CODES DE MENGÍBAR POR Sebastian Barahona Vallecillo -Cronista oficial de Mengibar.
LA CASA CODES DE MENGÍBAR POR Sebastian Barahona Vallecillo -Cronista oficial de Mengibar. La casa Codes es un edificio emblemático de Mengíbar, situado en la calle “Bailén”, número 7, en la zona conocida, popularmente, como “la Venta”. Vulgarmente, es conocido como la “Casa de Codes”, debido a que, desde su construcción, sus propietarios han pertenecido…
Calle Marqués de la Ensenada de Mengíbar,una calle con historia
Cuadro expuesto en el salon de plenos del Ayuntamiento de Mengibar. La calle Marqués de la Ensenada de Mengíbar se encuentra en la zona «Haza del Caño» y su configuración ha sido lenta. Se inició su construcción en los años ochenta del pasado siglo y entre sus edificios más notables, podríamos citar un autoservicio (1987),…
ITINERARIOS DE LAS PROCESIONES DE LA SEMANA SANTA DE MENGÍBAR A LO LARGO DE LA HISTORIA
Sebastián Barahona Vallecillo Cronista Oficial de Mengíbar Es indudable que todo cambia a lo largo del tiempo. Lo podemos comprobar en cualquier actividad, del orden que sea. Es cuestión de que vayan pasando los años y de las muchas circunstancias que le acompañen. Quizá sea el caso del itinerario de las procesiones de la Semana…